Senderismo

Senderismo

El embalse del Arquillo de San Blas, situado a solo 12 km de Teruel, es un destino perfecto para disfrutar en familia. Conocido como la "playa de Teruel", ofrece aguas tranquilas ideales para el baño y diversas actividades acuáticas. Durante el verano, es posible alquilar patines de pedales y kayaks, brindando diversión para todas las edades. Además, el entorno cuenta con áreas de picnic y merenderos, perfectos para compartir una comida al aire libre. Para los amantes del senderismo, el Camino Natural del río Guadalaviar ofrece una ruta sencilla y pintoresca que conecta San Blas con el embalse, permitiendo explorar la belleza natural de la zona. Este paraje combina naturaleza y ocio, garantizando una experiencia inolvidable para toda la familia. 

Ver Ruta en Wikiloc
Senderismo

La Senda Fluvial del río Alfambra, situada cerca de Teruel, es una ruta ideal para disfrutar en familia. Con una longitud aproximada de 5,75 kilómetros y un desnivel de solo 25 metros, este recorrido de dificultad fácil transcurre junto al río Alfambra, ofreciendo paisajes encantadores dominados por frondosos chopos que brindan sombra y frescor. A lo largo del camino, bien señalizado, se atraviesan pintorescas zonas de vegetación y se cruzan pequeños puentes de piedra que añaden un toque de aventura para los más pequeños. Es una excelente opción para desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza, permitiendo a todos los miembros de la familia disfrutar de un agradable paseo al aire libre. 

Ver Ruta en Wikiloc
Dinopaseo
Senderismo

El Dinopaseo de El Castellar, en Teruel, es una experiencia fascinante para toda la familia. Este encantador recorrido de aproximadamente un kilómetro por las pintorescas calles del pueblo permite descubrir réplicas de huellas y fósiles de dinosaurios, así como impresionantes esculturas que recrean a estos gigantes prehistóricos. A cada paso, paneles informativos ofrecen datos curiosos y educativos, haciendo del paseo una aventura didáctica y entretenida. Además, el entorno natural que rodea El Castellar brinda un escenario perfecto para disfrutar de un día al aire libre, combinando diversión y aprendizaje en un ambiente único. Sin duda, una visita obligada para quienes desean sumergirse en el fascinante mundo de los dinosaurios mientras exploran la belleza de un pueblo con un rico patrimonio paleontológico. 

Visitar el DinoPaseo

 

Senderismo

sende3 sende3a senderos

Nos dirigimos en dirección a la Emita de Loreto, indicada por una señal en la carretera y a las puertas de la población. Otro Puente sobre el Mijares, con un espectacular huerto colgante sobre él, preceden a la ermita. A continuación desechamos una pista a la derecha y cogemos un camino empedrado que luega va convirtiendose en senda de tierra y nos lleva a las ruinas de la Ermita de la Magdalena. La pasamos por su izquierda para continuar el ascenso entre vegetación de carrascas y coscojas, con una senda algo perdida a tramos, para llegar a una pequeña vaguada que nos deja en un llano de campos de cultivo. Ahora por una estrecha pista que los bordea nos desplazamos hasta llegar a otra pista principal después de sobrepasar el Corral de Sancho a la izquierda. Seguimos a la derecha, dejando primero el camino antiguo de Teruel a la izquierda hasta llegar a un cruce. Un ramal del sendero de 1 Km nos lleva a la fuente del Pozuelo en el barranco del Rio Seco. Al volver de ella seguimos subiendo a la derecha durante 2 Km, obviando pistas secundarias que aparecen hasta llegar al Cabezo Alto (1.641 m). Un vértice geodésico y una torre de vigilancia acompañan a esta montaña, desde donde se tienen unas vistas estupendas y donde aparecen en primavera y otoño diferentes tipos de setas, siendo las principales las "cagarrias", "hongos aceiteros" y rebollones.

Ver Ruta en Wikiloc
Senderismo

sende4 sende4a  senderos

Partimos desde el caso urbano de Formiche Alto tomando la carretera en dirección a Teruel, cruzamos el puente que atraviesa el río Mijares y llegamos a la Fuente Nueva, de aguas reconocidas y vecina del monumento al carbonero. Nada más pasar la Fuente Nueva, y a la derecha, tomamos una senda ascendente que nos llevará al lavadero viejo y al depósito de aguas. Ascendiendo por el cámino nos encontramos un mirador interpretativo con unas magnificas vistas sobre Formiche Alto.

Subiendo por la carretera 100 m llegaremos a los corrales del Peiron., tomando el camino de la izquierda, que transcurre pegado a amplios campos de cultivo que nos acompañaran durante ese llano hasta llegar a la carretera que va a Formiche Bajo. La cruzamos para seguir en dirección sur. Nosotros continuamos la pista, que cruza un bosquete de quercus, hasta llegar a la ermita de San Cristobal y su mirador sobre la población. Bajamos el empinado camino hasta llegar al deposito del agua que rodeamos para bajar, entre casas, a la parte alta de Formiche Bajo.

Ver Ruta en Wikiloc
Senderismo

sende1 senderos

Puntos de interés

Agradable paseo por el río Mijares y su vega de huertos. Interesante vegetación y buenas aguas en el El Chorrillo. A la vuelta existe la opción de una pista que va por la margen derecha y que finaliza en la Ermita de Loreto.


Partimos de la calle Cabezuelo, en la parte oeste de la población, por el camino de Las Solanillas que discurre por la margen izquierda del río Mijares. Al principio desciende, con buena vista del río, entre pequeños bancales por un camino bien definido, que llega unos 5 minutos despues al cauce. En la otra parte del rio, hay un camino que conduce a la partida el "Castillo", antigua torre de vigilancia y asentamiento ibérico.

Tras pasar bajo una morera, giramos a la derecha y el camino desciende para volver a bajar otra vez al río. Pasaremos más adelante junto a un chopo solitario y, poco después, la senda nos llevará a cruzar el río por unas piedras para seguir por la margen contraria. El camino, sin plataforma clara, atraviesa unos antiguos bancales hasta llegar al barranco de Valdeagua que aparece por nuestra izquierda y por el que ascendemos cruzando numerosas veces el pequeño cauce. A la derecha vamos dejando un formado rebollar hasta llegar a la confluencia de un barranco más escarpado. Unos metros más adelante, a nuestra izquierda, encontramos algo camuflada la fuente del Chorillo.
Senderismo

un capricho de la madre naturaleza

sabina historiaA la salida del segundo estrecho de la Hoz, y en la ribera izquierda del río Mijares, se encuentra la sabina pinera de Formiche Alto, un curioso fenómeno de la Naturaleza, posiblemente único, formado por una sabina en cuyo tronco nació y crece un esbelto pino.

El grado de unión es tal que, de no saberlo, parecen un solo árbol.

Seguramente el fenómeno se debe a un piñón que cayó accidentalmente en el alto del tronco de la sabina, en el receptáculo que suelen forman sus ramas principales, que germinó y desarrollo sus raíces por el corazón del tronco de la misma, muchas veces hueco, hasta llegar a la tierra.

El grado de unión de dos especies diferentes, sabina y pino, su rareza y la simbología fálica del pino han hecho creer que trae suerte, que posibilita los amores difíciles y que aumenta o trae la fertilidad.

La Asociación pasa todos sus números de loteria por la Sabina y aunque no nos ha tocado ningún premio gordo, el reintegro y la pedrea nos viene acompañando en los últimos sorteos.

El fenómeno ha generado curiosidad y son numerosos los visitantes que se acercan para verlo o para reclamar algunos de los favores, que la creencia popular dice poseer.

La sabina tiene una edad estimada de 230 años y el pino alrededor de 60.
El acceso hasta la misma es difícil, aunque actualmente se halla marcado y se ha realizado una senda.

 

La leyenda de la Sabina Pinera

"Erase un pino en lo alto del estrecho que se enamoró de la sabina que había en la ribera del río. El pino intentó que sus raíces crecieran mucho para poder llegar a acariciarla, pero la distancia y las impenetrables rocas del escarpado monte se lo impidieron.

Sin desanimarse, el pino comenzó a desarrollar largas ramas para que el viento al rozarlas creara melodías para seducir a su amada.

Al cabo de los años lo consiguió y la sabina al escucharlas también se enamoró del pino. Una vez al día el sol proyectaba la sombre del pino sobre la sabina, y parecía que se se acariciaban.

Pero no podían tener descendencia común, algo que ambos deseaban, así que la sabina con sus ramas centrales formó un receptáculo para intentar que quedara atrapado en las mismas algún piñón del pino.

Al cabo de los años su deseo se cumplió al caer un pequeño y alado piñón, que germinó y la sabina cuidó y sigue cuidando maternalmente.

El pino creció y, sobresaliendo entre las hojas de la sabina, logró ver al pino padre, el cual murió un crudo invierno al ser derribado por el peso de la nieve posada en las largas ramas que un día desarrolló para enamorar a la sabina."

Ver Ruta en Wikiloc

 

Senderismo

 

El río Mijares a su paso por los términos del Castellar y Formiche Alto se encallejona entre cinglas y cortados. Algunos de los escarpados que forman sus paredes alcanzan la cifra de 100 mts. verticales.

Los Estrechos de la Hoz, que son tres, conforman un lugar bravío, salvaje y casi desconocido.

Entre el primer y segundo Estrecho hay media docena de cuevas, en lo alto de la ladera izquierda del rio, siendo encontrados en las mismas algunos pequeños utensilios prehistóricos y señalizada la denominada “cueva de los maquis”

Destacan como lugares pintorescos "el Prado del Buey", donde se halla próxima la sabina pinera, y el barranco de la fuente del Tejo, en cuyo recorrido podremos contemplar una decena de tejos, siendo milenario el que se halla en la propia fuente.

Más que una vía ferrata parece un camino equipado por su sencillez. Transcurre por los tres estrechos del río Mijares. La vía se puede realizar tanto en sentido ascendente como descendente, teniendo 2 parking diferentes para elegir en caso de hacerla en un sentido u otro. Se haga en el sentido que se haga el camino de regreso al coche es largo a no ser que vayamos con 2 coches y los dejemos uno en cada parking. También podemos optar por hacer la vía en sentido ascendente y una vez acabada la realicemos en sentido contrario, así nos evitamos el largo regreso. Pese a su sencillez merece la pena hacer la ferrata por introducirnos en tan salvaje y bonito paraje.

En Casa Fausto puedes alquilar el equipo completo para hacerla de forma segura.

 

Ver Ruta en Wikiloc
totalmenu_right110 in development mode
dinopolis2019 mini

¡Oferta Dinópolis!

Entrada gratis

Reserva tu alojamiento en Casa Fausto y consigue tu entrada gratis a Dinópolis.

Descubre cómo


Subvención energía solar
Llámanos Mapa